Mostrando entradas con la etiqueta comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comunicación. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de junio de 2015

Cuestiones emocionales sobre el uso del verbo "ser"




Hace unos días presencié la tensa charla que mantuvieron dos de mis amigas. La razón: lo que empezó siendo un intento por aclarar los desencuentros que surgían a menudo entre ellas, se convirtió en un debate que no llegó a ningún sitio, con el consiguiente malestar. La conversación giraba en torno a los “por qué” que causaban esos problemas y esas diferencias. Y, en esa comunicación, el verbo “ser ocupó un importante protagonismo. Un protagonismo tal, que limitó seriamente las opciones de acuerdo y reencuentro.

De haberse utilizado durante el debate otros verbos, como los de acción (estuviste, dijiste, miraste, no llamaste…) o los de ánimo (reíste, lloraste, te entristeciste…), el conflicto habría estado más cerca de solucionarse. ¿Por qué? Porque el verbo “ser” conduce a generalizaciones, abstracciones, ambigüedades y, lo que es peor, a atacar la esencia de una persona, su identidad, y a otorgarle atributos negativos. Lógicamente, esto lleva a incrementar la tensión en una discusión.

Quizá algunos os preguntareis ¿Realmente ocurre esto con el verbo “ser”? ¿Influye tanto la mayor o menor utilización de términos tan coloquiales como “soy, no soy, eres, no eres”…? ¿Qué impacto tiene sobre una discusión su uso o no uso?

martes, 18 de febrero de 2014

Y tú ¿crees que irradias una marca personal?

http://bit.ly/1gBkGqy

¿Qué huella dejas en los demás? ¿Qué destacarían de ti, tus colaboradores, compañeros o jefes? Si fueras un producto, ¿con qué marca te gustaría identificarte? El concepto de marca personal (Personal Branding) es uno de los que más interés suscita cuando hablamos de asegurar una carrera profesional, en los tiempos actuales.

¿Qué es la marca personal? 


Para describirlo de una manera coloquial es aquello que determina la impresión que uno causa a los demás, la imagen que uno deja, la impronta que uno da, lo que dirían de uno si tuvieran que definirnos. Pero no queda ahí, también hace referencia a aquello que nos hace distintos, nos diferencia, nos da un valor profesional. Tom Peters, uno de los precursores de este término, nos plantea esta pregunta:

¿Qué pinta tiene la Marca Usted?