Mostrando entradas con la etiqueta espacio propio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espacio propio. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de agosto de 2014

¿Y si aprovechamos para desconectar?


Estamos en el mes de agosto, ese que resulta ser para una gran mayoría el mes de vacaciones (no es mi caso) y, por lo tanto, el destinado a desconectar del trabajo, de la oficina, del estrés y de nuestra identidad profesional. Para algunos, la desconexión se reduce a una quincena o a una semana. En cualquier caso, prácticamente todos podemos disfrutar de unos días para olvidarnos de los asuntos laborales.

Durante este periodo, tratamos de conectar con otras cosas, con actividades que nos reportan otro tipo de satisfacciones, más emocionales e instintivas, como son el placer de compartir tiempo con la familia, de pasear sin prisas, de leer algo distinto a un informe, de dormir las horas que el cuerpo pide, etc. Y, sin embargo, hay algo de lo que, difícilmente, desconectamos: la tecnología que nos conecta.

Ya en 2008, MARK BITTMAN, escritor culinario del New York Times escribía en el diario El País un interesante artículo sobre su dificultad para desconectar de todos los dispositivos que le conectaban con el mundo, tan solo por un día. Se declaraba “tecno-adicto” y clamaba por instaurar el “sabbat laico”, esto es, un día (no necesariamente el sábado) - solo uno - en el que el móvil, el ordenador, el correo electrónico, las redes sociales  e internet, en general, dejasen de existir.

Un día para dedicarlo a cualquier otra cosa, lo que sea. Para salir (sin móvil), para leer la prensa (en soporte papel), para cuidar las plantas, cocinar, hacer deporte ….. lo que sea que a cada uno le apetezca, pero lo que sea sin el apoyo de las tecnologías.

miércoles, 16 de octubre de 2013

Las ventajas de “retirarte” del día a día, durante un rato

Foto Jardilines

Concederte un espacio para ti y retirarte cada cierto tiempo es una de las mejores prácticas para cuidar tu felicidad. Esta fórmula para alcanzar una vida más satisfactoria es muy útil con relación a tres objetivos
  • Relajarnos 
  • Recargarnos de energía
  • Encontrarnos con nosotros mismos

Los beneficios de relajarnos son conocidos por todos nosotros, nos llenamos de paz, serenidad y descanso; los de recargar las pilas, resultan vitales, tal cual vivimos hoy en día; los de encontrarnos con nosotros mismos suenan, quizá, un poco más difusos y, a veces, este beneficio no lo experimentamos tan claramente. Es por esto que dedico este post, especialmente, a eso, a las ventajas de “retirarse del mundo” por un ratito, más o menos largo.