Mostrando entradas con la etiqueta felicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta felicidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de enero de 2016

Descubre la clave de la felicidad



http://bit.ly/1OW0mnw

¿Qué tal si empezamos el año hablando de la felicidad ? Es más, ¿si lo hacemos descubriendo la clave para tener una vida feliz y saludable? Suena al clásico deseo de comienzo de año ¿verdad? Pero no es así en este caso, porque te voy a hablar de lo que han descubierto en la Universidad de Harvard después de 75 años de investigación sobre: qué cuestiones de nuestra vida diaria son determinantes para conseguir el bienestar y la ansiada felicidad. 

Los resultados te sorprenderán.

lunes, 14 de septiembre de 2015

Sentir ilusión por lo que hacemos (primera parte)



Llega septiembre y con este mes llega, normalmente, la vuelta al “cole/trabajo” para la mayoría. Cómo se produzca el reencuentro con la cotidianidad, la rutina y las obligaciones, y con unos días más cortos y fríos, tiene mucho que ver con tener o no ilusión por algo en nuestra vida.

Tener ilusión por…, sentir ilusión ante…, ilusionarse con…, son condiciones importantes para iniciar el nuevo “curso” con ánimo y fuerzas, con alegría y entusiasmo, con ganas y esperanza; esto es: para arrancar ilusionado. A veces, sin embargo, no es así, y resulta difícil entender qué es lo que ocurre, que está fallando. Puede ser una cuestión puntual o una sensación constante, en cualquier caso, a ninguno nos gusta sentir apatía o desmotivación cada mañana al levantarnos.

Antes de pasar a analizar el  por qué no nos sentimos suficiente motivados es importante comprender qué entendemos cada uno por “ilusión”.


¿La ilusión es…? 10 apuntes relacionados con “sentir ilusión”.

Parece que tiene que ver con la idea de “fuerza”, con “tener ganas”… Y así es, sin embargo son muchas, las ideas relacionadas con este concepto.

Según un estudio realizado por Lecina Fernández, psicóloga especialista en este tema, la ilusión se relaciona con estas 10 ideas o categorías:

1. Ganas. Esta categoría incluye las respuestas que definen y/o relacionan la ilusión con ganas de vivir, motor de vida, energía, con ganas que motivan, estimulan e impulsan.

2. Proyectos. Incluye respuestas como tener ilusión por tener proyectos, hacer cosas, ir hacia una meta, tener ilusión por equipos o grupos, por conseguir cosas.

3. Alegría. Incluye respuestas con el concepto de alegría, sonreír, felicidad, fusión de felicidad y sorpresa, optimismo.

4. Lo cotidiano, lo que da sentido a la vida. Incluye el concepto de lo cotidiano, el día a día, cada instante y al mismo tiempo ver algo nuevo en ello, lo que da sentido a la vida, lo que permite pasar de lo cotidiano a lo permanente.

5. Fuerza y Perseverancia. Incluye el concepto de fuerza para superar, para luchar, para lograr, para seguir adelante, para conseguir, en la constancia y para perseguir tus sueños.

6. Esperanza. Incluye el concepto de esperanza, creer, esperanza que lo imaginado se hace realidad, tener fe tras mil decepciones y estar convencido.

7. Capacidad y confianza en uno mismo. Incluye el concepto de sentirse capaz ante las adversidades; capaz para solucionar, para hacer realidad lo imaginado, tus sueños; capacidad y confianza en sí mismo, en creer que un sueño es realizable si te lo propones; confianza en lograr las cosas que parecen imposibles.

8. Ilusión por las personas. Hace referencia a personas cercanas y amadas como hijos, pareja, etc.

9. Incertidumbre. Hace referencia a la sorpresa, a la incertidumbre de si conseguirá o no lo propuesto, a ir a por un sueño aunque quizá no se cumpla.

10. Idea negativa. Esta categoría incluye las respuestas que definen y/o relacionan la ilusión con el concepto de falsa esperanza, estar fuera de la realidad, y mentira.


Dedica unos minutos a señalar con cuál de estas categorías te identificas más. ¿Para ti, la ilusión tiene que ver con…? Elige tres de ellas, te ayudará a entender qué te ocurre cuando te falta ilusión por algo y cómo solucionarlo.

Artículos relacionados:

viernes, 27 de junio de 2014

¿Qué pequeñas cosas te hacen feliz?

http://bit.ly/1jC38zh

El consultor David Criado publicaba en su blog una entrada sobre 22 COSAS QUE LAS PERSONAS FELICES HACEN DE FORMA DIFERENTE. Observarás que algunas de esas 22 cuestiones se asocian rápidamente con la felicidad, como el “Elegir buenos amigos”, pero otras no tanto y, sin embargo, son importantes para alcanzar ese estado de bienestar que llamamos felicidad.

Despertar cada mañana a la misma hora,
comer bien
o hacer ejercicio,
son algunos de los consejos de aplicación en nuestro día a día;

Dejarte absorber por el presente
o practicar la meditación;
esto nos llevará al aquí y al ahora, para poder ser felices;

Tomarte tiempo para escuchar,
hablar bien de los demás
y cultivar las relaciones sociales
son tres de las propuestas relacionadas con nuestra “vida con otros”;

Visualizar los problemas como si fueran retos,
aceptar lo que no se puede cambiar
o no preocuparse por las pequeñas cosas,
estas prácticas dicen mucho sobre cómo uno afronta los momentos difíciles.

No buscar la aprobación de los demás
y evitar la comparación social.
Estos dos consejos orientan hacia una vida feliz como integrante de una comunidad;

Por último, coger el control de la propia vida y llevar las riendas,
algo que tiene mucho que ver con decidir "querer" ser feliz.

¿Verdad que son sencillas? A primera vista lo parecen, pero si te paras a pensar cuántas de estos pequeños hábitos forman parte de tu vida, repararás en algo: quizá todavía puedes hacer más cosas y aumentar tus recursos para conseguir ser un poco más feliz.

Hay algunos consejos más para vivir de forma diferente. Te dejo un enlace al post por si quieres leerlos.

http://www.vorpalina.com/2013/03/27/ser-feliz-como-y-por-que/

martes, 4 de marzo de 2014

¿Tienes 30 minutos?



30 minutos, es el tiempo que necesitas para dedicarle al post de hoy.

2 minutos para leer la introducción a un bonito corto,

23 minutos, para disfrutar con tranquilidad de esta preciosa historia,

y los últimos 5 minutos, para pensar y reflexionar sobre … lo que te sugiera.

Quizá esto último te lleve algo más de tiempo …  Depende de cada uno.

Disfrútalo


Seguro que hay días que te levantas con ganas de tirar la toalla, con la sensación de que no puedes más, con la queja y la apatía como tarjetas de presentación. Hay, también, momentos en la vida, en los que parece que nada sale bien y que todo se hunde. Son periodos difíciles que, sin embargo, pueden convertirse en “mariposas”. Muchas veces, aunque no seamos conscientes de ello, estamos cerrando una etapa de la vida, para abrirnos a una nueva fase, a un nuevo ciclo que llega con nuevas oportunidades. El que seamos capaces de aprovechar ese momento, para retar al miedo, llenarnos de fuerzas y energía y renovar nuestro sentido de vida, depende de nosotros, de cada uno de nosotros.

Te invito a ver este vídeo que encontré en la red y que me gustaría compartir contigo. ¿Podrías formar parte del Circo de las Mariposas?




miércoles, 29 de enero de 2014

Analizando quién es feliz en el trabajo

http://bit.ly/1fcrEzm

Bomberos, maestros, periodistas, farmacéuticos e ingenieros son los profesionales que declaran ser más felices con lo que hacen.



Adecco, el grupo empresarial dedicado a los servicios de empleo temporal, consultoría y recolocación, realiza desde 2010 la encuesta La Felicidad en el Trabajo, en la que investiga cuáles son los profesionales que mejor se sienten con relación a su empleo. Este año, han sido los bomberos, maestros, periodistas, farmacéuticos e ingenieros, quienes más felices se declaran. Pero ¿de qué depende la felicidad en el trabajo?

Factores que influyen sobre la felicidad laboral

Según la misma encuesta, 

los españoles (…) indican que el secreto de la felicidad laboral tiene que ver con disfrutar del trabajo que se realiza (38,8%) seguido de contar con un buen ambiente de trabajo y compañerismo (17,5%).
 Al llegar al tercer factor más importante, existen diferencias entre quienes actualmente trabajan y las personas desempleadas. Para los primeros, el tercer motivo de felicidad laboral lo constituye el salario  (13,3%) mientras que para los desempleados es la estabilidad laboral lo más importante para ser feliz  (17,4%) tras los dos primeros factores”.

Así pues, el disfrutar con lo que uno hace parece ser el elemento clave, la primera condición para un buen número de españoles. La pregunta es obligada: ¿Y tú, eres feliz en tu trabajo? ¿Estás contento con tu vida laboral?

Algunas pautas para disfrutar un poco más con nuestro trabajo

jueves, 19 de diciembre de 2013

“No te impidas ser feliz”



Estas son fechas en las que repasamos el año que se va y miramos, con cierta incertidumbre, hacia el que entra. Dejamos atrás 365 días, en los que casi seguro, ... hubo de todo. La vida es así. Y damos paso a esa sensación extraña en la que se mezcla la ansiedad por lo nuevo, con el vértigo por despedir otro año más.

Esperanzados, confiamos en continuar con nuestros proyectos durante los doce próximos meses y en estar más cerca de esa oportunidad de cumplir nuestros sueños y deseos.

Queremos cargar de magia la entrada de ese nuevo año, llenándola de rituales y suertes supersticiosas. pensamos que quizá ¡sea este el gran año!, el de la promoción, el del buen empleo, el de independizarse, el de encontrar pareja,... Y, sin embargo, el encuentro con la felicidad no es cosa de una lotería, ni de grandes ideas, ni de golpes de suerte. Es una cuestión mucho más accesible y simple, que está compuesta de pequeños detalles cotidianos que te permiten ser feliz.

De la mano de Pablo Neruda, te dejo las siguientes reflexiones para la vida.


“No te impidas ser feliz”

Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee,
quien no oye música,
quien no encuentra gracia en sí mismo.
Muere lentamente
quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente
quien se transforma en esclavo del hábito
repitiendo todos los días los mismos
trayectos,
quien no cambia de marca
no se atreve a cambiar el color de su
vestimenta
o bien no conversa con quien no
conoce.
Muere lentamente
quien evita una pasión y su remolino
de emociones,
justamente estas que regresan el brillo
a los ojos y restauran los corazones
destrozados.
Muere lentamente
quien no gira el volante cuando está infeliz
con su trabajo, o su amor,
quien no arriesga lo cierto ni lo incierto para ir
detrás de un sueño
quien no se permite, ni siquiera una vez en su vida,
huir de los consejos sensatos ...
¡Vive hoy!
¡Arriesga hoy!
¡hazlo hoy!
¡No te dejes morir lentamente!
¡NO TE IMPIDAS SER FELIZ!


En estos días, desearte que disfrutes de la buena compañía de tu familia y amigos. Y que en 2014, des buenos paseos, leas, cambies de trayecto, encuentres la pasión, gires el volante si no eres feliz, y persigas tus sueños.

Muchas felicidades.

Mercedes Gigosos G.